Mejoramos para servirte!
Políticas Institucionales

Política de Riesgos
Tipo de archivo: pdf
Subido el: 27 de noviembre de 2023
Tamaño del archivo: 7 MB
Política Financiera
- Montar un sistema de costos institucional, por unidad funcional y Análisis de los costos institucionales
- Fortalecer el sistema de información financiera
- Garantizar un Análisis financiero: Montaje de los estados financieros básicos para ser reportados los diez primeros días de cada mes, los cinco estados financieros básicos, Análisis comparativo de los estados financieros y las explicaciones de las variaciones significativas.
- Establecer un flujograma del proceso interno de tesorería, mejorar la gestión ante el pagador, fortalecer la gestión de facturación, y darle el soporte jurídico, Definir responsabilidades de las acciones de intervención en cada paso del flujo. Papel de control interno en la monitorización.
Política Talento Humano
Contar con personal idóneo, satisfecho, con calidad humana, que con trabajo en equipo,capacitación permanente, reconocimiento a su buena labor y excelente comunicación, logre el cumplimiento de los objetivos y metas de la Institución, aplicable a todo el talento humano independientemente de la modalidad de su contratación.
1. Implementar un modelo de gestión por competencias
2. Diseñar un programa de incentivos y de bienestar que incluya: plan de carrera administrativa, incentivos y reconocimiento, Lograr un nivel de satisfacción del personal del HLM de 90%, mediante la asignación adecuada de responsabilidades, pagos oportunos, reconocimiento y seguridad social.
3. Desarrollar un sistema de comunicación, que permita al 100% de las personas mantenerse al tanto de los cambios institucionales.
Política de Calidad
RES. (19 de JUL 2022)
La E.S.E. Hospital Local De Montelíbano establece como política de calidad garantizar la atención en salud de la comunidad del alto San Jorge y Bajo Cauca de manera segura, humanizada, oportuna, eficiente y pertinente; a través del uso de las herramientas físicas y tecnológicas disponibles, con recurso humano competente, entrenado, capacitado y comprometido con el logro de las metas internas, el bienestar del usuario, sus familias, cumpliendo con los requisitos legales aplicables, promoviendo el mejoramiento continuo y la responsabilidad social en la prestación de los servicios.
- Prestar nuestros servicios cumpliendo con las características de calidad establecidas por el sistema obligatorio de garantía de calidad en salud, oportunidad, accesibilidad, continuidad, pertinencia, seguridad.
- Mejorar la satisfacción del usuario en cada uno de nuestros servicios a través de la mejora continua de nuestros procesos.
- Capacitar, sensibilizar y retroalimentar en temas de humanización del cliente interno y externo del servicio con miras a fortalecer los valores institucionales y crear cultura y calidad.
- Garantizar el mantenimiento de los recursos físicos y tecnológicos necesarios para prestar servicios de salud en todas sus sedes con calidad.
Política de Ambiente Físico
Hacer del Hospital Local de Montelíbano un lugar de trabajo con optimas condiciones que nos permitan tener mayor productividad en el trabajo diario, el ambiente físico y generando un mejor ambiente laboral; donde se haga buena utilización de los recursos, manteniendo los elementos y el sitio de trabajo en orden, generando hábitos de limpieza, garantizando condiciones de trabajo favorables y aplicando continuamente los hábitos anteriores.
1. Identificar claramente el sitio especifico de cada elemento de trabajo para facilitar su búsqueda. MONTAR UN PROGRAMA DE 5SPromover la responsabilidad de los usuarios y funcionarios en el cuidado del ambiente físico del Hospital Local de Montelíbano
2. Diseñar e implementar programa de mantenimiento institucional preventivo y correctivo de tecnología, equipos e infraestructura.. Incluye el mejoramiento de las condiciones de las zonas comunes y zonas verdes e iluminación, y toma en consideración las políticas de respeto por el medio ambiente y de seguridad de espacios físicos y equipos y el manejo de inventario de equipos y gestión de activos fijos
3. Planear la operación institucional durante los procesos de remodelación de la planta física
4. Definir un programa de gestión de tecnología. Que defina la planeación sobre la adquisición, renovación, criterios de obsolescencia, de equipos biomédicos, tecnología informática, mueblas y enseres, entrenamiento del usuario primario de los equipos, licenciamiento de los equipos, fijar criterios para la gestión de equipos por donación
Política Organizacional
Implementar procesos de calidad, que mediante el mejoramiento continuo, se logre información integrada y confiable para la toma de decisiones, brindar confianza en las actividades de la Institución, MONITORIZAR EL ENTORNO PARA LA TOMA DE DECISIONES hacia el mediano y largo plazo, Buscar el crecimiento financiero, técnico, y del personal de la institución, y promover un entorno interno de autoevaluación y control institucional.
1. Diseño e implementación de un sistema de calidad
2. Diseño e implementación del sistema de control institucional basado en la normatividad en el modelo estandarizado de control interno con una filosofía de autocontrol.
3. Monitorización y revisión periódica de la plataforma estratégicaDiseñar e implementar un sistema de información, confiable, unificado.
Política de dirección de la Entidad
El compromiso ético, empieza dentro de la institución como prestadores de servicios de salud debaja complejidad, con calidad e inmerso en el ámbito de la docencia, como hospital universitario, formando líderes en las áreas de la salud, transfiriendo conocimiento para la región, proporcionando alternativas estratégicas en el campo de la atención y la investigación.
En el escenario actual donde los resultados económicos son la clave esencial del progreso, es preciso defender y ahondar en la responsabilidad moral y profesional que le asiste a las instituciones prestadoras de servicios de salud frente a mejorar el estado de la salud en el país, responsabilidad social que implica la búsqueda de interacciones que logren la adhesión y solidaridad de una red de prestadores. Para tal efecto, se debe involucrar al conjunto de la institución, quienes deben liderar las acciones de transformación y cambio, crear condiciones de convivencia, dialogo participación y compromiso tanto en las prácticas individuales como colectivas, generando un clima proactivo dirigido a la integridad y transparencia en el ejercicio de la gestión pública.
Política de Administración y Gestión de Procesos
La Empresa Social del Estado E.S.E Hospital Local de Montelibano de Neiva, desarrollara su administración basado en un modelo de operación por procesos, atendiendo el sistema de gestión de la calidad, con un enfoque basado en el ciclo P.H.V.A. es decir planear, hacer, verificar y actuar, en tal sentido cada dependencia se responsabilizará de socializar e implantar todos los manuales de procesos y procedimientos, guías medicas basadas en la evidencia científica y protocolos realizando los ajustes del caso; la verificación estará a cargo de la oficina de control interno.



Política Frente al Sistema de Control Interno
La Empresa Social del Estado E.S.E Hospital Local de Montelibano aplicará el Modelo Estándar de Control Interno MECI y velará por su cumplimiento por parte de todos los servidores públicos, para que desarrollen estrategias gerenciales que conduzcan a una administración eficiente, eficaz, imparcial, íntegra y transparente, por medio de la autorregulación, la autogestión, el autocontrol y el mejoramiento continuo para el cumplimiento de los fines del Estado, y propiciando el control estratégico, el control de gestión y el control de evaluación. El propósito esencial del MECI en la ESE es orientar la entidad hacia el cumplimiento de sus objetivos y la contribución de éstos a los fines esenciales del Estado, para lo cual se estructura en tres grandes subsistemas, desagregados en sus respectivos componentes y elementos de control.
Política Del Sistema de Información Hospitalaria
La E.S.E Hospital Local de Montelibano a través del grupo asesor interno de trabajo que actúa como facilitador, orientador, canalizador y gestor del proceso de Sistemas de Información Hospitalaria busca ejecutar acciones que permitan obtener información que soportará objetivamente la planeación institucional y la toma de decisiones técnico administrativas, fundamentadas en el conocimiento generado a partir del análisis de la información recolectada tendiente a dar respuestas acordes con las necesidades de salud de nuestra población objeto, ofreciendo servicios de calidad e información oportuna, transparente, veraz y sistemática de tipo epidemiológico, demográfico, financiero, administrativo y en general de toda aquella que contribuya al gobierno informado en beneficio de la seguridad y la calidad de la atención brindada a los pacientes, a los funcionarios y a las entidades contratantes, así como también a todos los organismos de vigilancia y control que ejercen sus funciones sobre nuestra institución.
Política de Contratación Pública
La E.S.E Hospital Local de Montelibano dará cumplimiento formal y real al Estatuto de Contratación y normatividad vigente. La ESE aplicará diferentes estrategias para la divulgación, transparencia, pedagogía y fortalecimiento del proceso contractual, como: Jornadas de sensibilización sobre trámites, procedimientos y sistema integral para la vigilancia de la contratación estatal SICE, con proveedores actuales y potenciales. Registro en el SICE del plan de compras y contratos celebrados en la ESE.
Política Sobre Riesgos
La E.S.E Hospital Local de Montelibano declara que en el desarrollo de sus actividades ocurren riesgos, por lo cual se compromete a adoptar mecanismos y acciones necesarias para la gestión integral de riesgos, que minimice el impacto de las decisiones que toma la ESE respecto a los usuarios. La Administración, se compromete a desarrollar la gestión del riesgo en todos sus componentes y niveles de la Organización, y a implementar controles a los elementos identificados, de tal forma que se garantice la minimización del riesgo.
Política en Relación con los Órganos de Control Interno
La Junta, el Gerente, su equipo administrativo y demás funcionarios de la Institución se comprometen a mantener unas relaciones armónicas con los Órganos de Control y a suministrar la información que legalmente estos requieren en forma oportuna, completa y veraz, para que puedan desempeñar eficazmente su labor. Igualmente se comprometen a implantar las acciones de mejoramiento institucional que se deriven de las auditorias e informes de los Órganos de Control.
Política De Cero Papel
Políticas de Gestión de Talento Humano
La ESE, se compromete con el desarrollo de las competencias, habilidades, aptitudes e idoneidad de sus servidores públicos, determinando políticas y prácticas de gestión humana que deben incorporar los principios constitucionales de justicia, equidad, imparcialidad y transparencia al realizar los procesos de selección, inducción, formación, capacitación, promoción y evaluación del desempeño.
Política De Seguridad Del Paciente
La E.S.E Hospital Local de Montelibano teniendo en cuenta la seguridad social del paciente se compromete a realizar actividades que minimicen al máximo los posibles EVENTOS ADVERSOS en sus usuarios por lo que decide realizar como primera medida la Identificación correcta de todos sus pacientes, sostener el estándar de Infecciones Intrahospitalario dentro de los rangos nacionales como hasta el momento s eha hecho.
Política De Comunicación Institucional
Entender la comunicación como oportunidad de encuentro con el otro, plantea amplias posibilidades de interacción en el ámbito social, porque es allí donde tiene su razón de ser, ya que es a través de la comunicación como las personas logran entendimiento, la coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de la institución