E.S.E Hospital Local de Montelíbano 

Horarios de atención consulta general:

Lunes a Viernes: 7:00 am – 12:00m / 2:00pm – 5:00pm

Urgencias:

24 Horas.

(4) 431 0184

Mejoramos para servirte!

Información para niños, niñas y adolescentes

  • Respetar a las demás personas sin importar sexo, nivel socioeconómico, religión, nacionalidad o sus impedimentos físicos
  • Tengo el deber de respetar a mama y a Papa, maestras, maestros y a todas las personas que me ayudan en el camino que conduce de la infancia a la vida adulta
  • Respetar las opiniones de los demás
  • Respetarme a mi mismo
  • A estar acompañado por tus padres durante el tiempo que estés hospitalizado.
  • Recibir los beneficios de los mejores recursos y tecnologías disponibles para mejorar tu salud.
  • Tus padres o acudientes, se puedan comunicar tranquilamente con el personal de salud y recibir respuestas por parte de éste de manera amable, clara y completa.
  • Ser referido a otras entidades cuando sus necesidades de atención superen la capacidad resolutiva del Hospital o cuando requiera una menor complejidad, cumpliendo las normas de referencia y contra referencia.
  • No ser discriminado
  • A tener un nombre y una nacionalidad
  • A disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados
  • Al amor y la familia
  • A la educación
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider

E.S.E Hospital de Montelíbano
¡Mejoramos para servir! 
Atención a Usuarios:
604 6071308
Notificacion Judicial: juridica@hospitalmontelibano.gov.co
Nuestra información
Dirección: cra 5 # 23-144
Correo: info@hospitalmontelibano.gov.co
Teléfonos: 604 6071308
Notificacion Judicial: juridica@hospitalmontelibano.gov.co
SOBRE NOSOTROS
Como Hospital nos preocupamos de asegurar la prestación de un servicio integral de baja complejidad oportuno, confiable, eficiente, cálido, humano, mediante un modelo de atención primaria en salud, personal calificado, mejoramiento continuo de los procesos, tecnología pertinente a los servicios ofrecidos y una amplia participación de la comunidad, para lograr la satisfacción del usuario, y mantener y mejorar los niveles de salud de la población, particularmente de la población pobre y vulnerable.